PROYECTO
"Las Aves y el Oasis Ancestral de Calama"
Educación Ambiental Anclada en Nuestros Territorios
-
Desde la Asociación Indígena de Regantes y Agricultores Lay Lay, presentamos con orgullo esta guía de aves del oasis ancestral de Calama, con el propósito de visibilizar y valorar la biodiversidad única de este socio-ecosistema.
-
A través de este trabajo, reafirmamos nuestro compromiso con la conservación cultural y la protección ambiental, buscando resguardar y dar a conocer nuestro patrimonio cultural y natural, dos aspectos inseparables según la cosmovisión andina.
-
En el pueblo Lickan Antay, la relación entre naturaleza y cultura no es conflictiva. Prueba de ello es que los lugares con mayor cantidad de registros de aves siguen siendo las riberas del Loa y las zonas agrícolas que las rodean.
-
Con el propósito de visibilizar esta vinculación ancestral, AIRA LAY LAY inicia este proyecto de Educación Ambiental, enfatizando las especies de aves con las que convivimos como habitantes de Calama, destacando el valor de este ecosistema, a fin de reconocer y proteger este valioso patrimonio natural y cultural.
- Las publicaciónes del Libro y la Guía de Campo son de distribución gratuita. Estarán presentes en instituciones de la región de Antofagasta y pueden descargarse en formato digital desde está imagen.
.